• Se recibieron 178 trabajos de diferentes regiones del país y fueron elegidos 10 proyectos que se defenderán públicamente en presencia del jurado y del comité organizador.
  • La gran final tendrá lugar el día 28 de junio en la sede principal de Mercantil Banco Universal en Caracas y será transmitida en el canal de YouTube del Reto U.
  • Se elegirán los 5 primeros lugares y todos los finalistas recibirán premios y menciones especiales por parte de las organizaciones aliadas.

Caracas, junio de 2024.- El Programa Universitario Promoviendo Líderes Socialmente Responsables (Reto U) anunció oficialmente el nombre de los 10 estudiantes cuyos proyectos de desarrollo social clasificaron a la defensa pública de la 20ª edición de este concurso, que se celebrará en la sede principal de Mercantil Banco Universal el próximo 28 de junio. En la final se definirán los 5 primeros lugares y todos los finalistas recibirán premios o menciones especiales. 

El Reto U es un programa académico dirigido a universitarios de entre 18 y 30 años, de cualquier carrera e institución de educación superior. Se enfoca en potenciar iniciativas sociales inéditas de las nuevas generaciones que, a futuro, signifiquen nuevas oportunidades para el país. 

El Reto U ha contado siempre con el apoyo institucional y logístico de los Distritos 4370 y 4380 de Rotary International, Alianza Social de VenAmCham y Fundación Mercantil.

¡Estos son los clasificados a la fase final!

La 20ª edición del Reto U recibió 86 postulaciones de diferentes regiones y universidades de Venezuela. Entre los 10 clasificados a la defensa pública, se encuentran estudiantes de Caracas, Maracay y Maracaibo. Cuatro casas de estudio se encuentran representadas: la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Rafael Urdaneta (UDO) con cuatro estudiantes ambas, mientras la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) y la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA) con un proyecto cada una. 

Los estudiantes y proyectos seleccionados son:

  1. Edgar Pacheco – 1721: una generación de pensamiento crítico | Universidad Central de Venezuela
  2. Enyimar Quintero – Abriendo Puertas para Estudiantes de Ciencias Políticas y Derecho | Universidad Rafael Urdaneta
  3. Iby Carranza – Programa de orientación “Mundo Inverso” para jóvenes de comunidades rurales | Universidad Central de Venezuela
  4. Jenniffer Navarro – Ellas x Ellas: Campaña Social de Formación de Activistas contra el Acoso Callejero para empoderar en un Urbanismo Táctico | Universidad Rafael Urdaneta
  5. Julieth Linares – CyberFriends School, Red de ciberseguridad integral para los adolescentes. Acompañamiento formativo en ciudadanía digital para la prevención del ciberacoso sexual y la violencia digital | Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA)
  6. Karlen González – Arte y Ética, transformando infancias | Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE)
  7. Osfrangely Gabriela González Crespo – No Más Burnout: Mejora tu rendimiento y bienestar mental | Universidad Central de Venezuela
  8. Pedro Vásquez – Construcción de módulos de emergencias a base de bloques de concreto SugarCrete para la población del municipio Catatumbo | Universidad Rafael Urdaneta
  9. Sofía Diana – Evaluación de una mezcla para panquecas libre de gluten realizada a base de harina de frijol y de auyama | Universidad Central de Venezuela
  10. Stephani Soto – El control parental en las redes sociales reduce los problemas psicológicos de adicción en los niños y niñas | Universidad Rafael Urdaneta

De los 10 finalistas se elegirán los 5 primeros lugares, mientras que todos los jóvenes recibirán premios y menciones especiales por parte de las organizaciones aliadas. Entre las menciones especiales se encuentran: Bienestar;  Innovación; Salud; Emprendimiento; Crianza respetuosa, y Liderazgo e influencia.

A lo largo de su historia, el Programa Universitario Promoviendo Líderes Socialmente Responsables ha formado más de 7.000 personas entre estudiantes, docentes y colaboradores y ha alcanzado más de 40 instituciones educativas de todo el país.  En 20 ediciones ha considerado más de 500 proyectos sociales en su fase final y ha premiado 190 proyectos de corte social.

Para más información elretou@gmail.com o (0212) 263.08.33 Ext.: 126.