El movimiento educativo Fe y Alegría inicia entre el 21 al 24 de mayo su acostumbrada invasión a los medios de comunicación para promover la defensa del derecho a la educación de la población venezolana, con el fin de construir alianzas entre familias, escuelas, estudiantes, comunidades y distintos actores de la sociedad civil que desean mejorar la educación en Venezuela.


Durante la invasión a los medios de comunicación participará el personal docente, administrativo, obrero y directivo, así como estudiantes de todos los centros educativos de Fe y Alegría, quienes visitarán a los medios de comunicación para compartir un mensaje de esperanza y compromiso en favor de la educación.


Para este 2024, nuestro lema “Alianza por la Educación” busca involucrar al país en un proceso de fortalecimiento y dignificación de los docentes, un presupuesto justo para garantizar la calidad educativa, la recuperación de instalaciones escolares y crear ambientes seguros para el aprendizaje.


En ese sentido, el llamado va dirigido a los sectores políticos, gubernamentales y a la ciudadanía en general a unirse y colaborar en la búsqueda de soluciones duraderas para el sistema educativo venezolano.


Esto, en la búsqueda de acciones que busquen responder a la atención de más de 2 millones entre niños, niñas y adolescentes que están fuera del sistema educativo, el déficit de maestros que superan los 200 mil y la falta de educadores en formación en las universidades venezolanas, y la importante cantidad de escuelas en mal estado, para lo cual es necesario la unión de los diferentes sectores.


Frente a esta realidad, Fe y Alegría sigue trabajando para atender a más de 100 mil estudiantes en 175 escuelas, 52 centros de capacitación, 5 Institutos Universitarios, 62 Espacios Presenciales de Aprendizaje y 22 emisoras de radios educativas. En Fe y Alegría insistimos en una alianza por la educación.


En este 2024, la propuesta de Fe y Alegría Venezuela está enfocada en la necesidad de seguir insistiendo en una gran Alianza Nacional por la Educación y dar a conocer la experiencia y propuestas que hemos tenido como movimiento educativo.


Desde el año pasado hemos dado pasos importantes al proponer una Alianza por la Educación, la cual ha logrado integrar a universidades como la UCAB y la Unimet, grupos de empresarios, especialmente aquellos que se suman a la formación del personal para que tengan nuevas competencias que ayudan a fortalecer en los alumnos su perfil de egreso para incorporarse al mundo del trabajo; así como también diversas organizaciones sociales.


Hemos tenido avances significativos gracias al desarrollo de diálogos con diferentes sectores de la vida productiva y de la educación pública a través de foros regionales realizados en ciudades como Carabobo, Cojedes, Aragua, Lara, en el marco de la Alianza por la Educación.


La realidad del país hace urgente salir al encuentro de las comunidades e ir tejiendo alianzas con los diversos sectores económicos, sociales y culturales comprometidos con la transformación del país por una educación de calidad, y convocarlos a unir esfuerzos para atender a la educación de los más vulnerables.


La “Alianza por la Educación” quiere contagiar y comprometer al país en un proceso de mejoras en el fortalecimiento y dignificación de los docentes, en desarrollar un presupuesto justo para conseguir la calidad educativa, en recuperar las instalaciones escolares, garantizar condiciones que las escuelas del país sean lugares seguros y de aprendizaje para la vida.


Sin alianza no tenemos salida. La crisis en la educación es de tal calibre que ningún actor solo puede resolverla, necesitamos unirnos para potenciar la educación del país.

Gran Rifa de Fe y Alegría


Durante la invasión a los medios, Fe y Alegría, dará a conocer su Gran Rifa Anual que busca recaudar fondos para continuar brindando educación de calidad a miles de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en toda Venezuela.


Más que una simple rifa, este evento representa una oportunidad para que toda la comunidad se una y apoye una causa noble: la educación. Con los fondos recaudados se lograrán financiar proyectos educativos en los centros educativos de Fe y Alegría en todo el país.


Para participar en la Gran Rifa 2024, los interesados pueden adquirir boletos en la plataforma digital http://www.rifa.feyalegria.org, cada ticket tiene un valor de dos dólares. Fe y Alegría invita a todos a unirse a esta cruzada por la educación y a apoyar sus esfuerzos por mejorar la calidad de la enseñanza en el país.


Equipo de Comunicación e incidencia Fe y Alegría.